miércoles, 4 de mayo de 2016

L. Estructura del Paisaje.

La construcción y destrucción del paisaje no son procesos alternos, sino que son simultáneos. Es decir, a la vez que se producen los fenómenos de erosión de los materiales, se producen el levantamiento del terreno que da lugar al paisaje. 

Según la disposición de las rocas damos lugar a una serie de paisajes estructurales:

- Horizontales, que pueden ser fácilmente reconocidos, ya que se forman en zonas llanas y sin desnivel. Se identifican cuando observamos una superficie en forma de capas o estratos horizontales. Son muy propias la de la meseta y podemos identificar: PáramosMesas y Cerros testigos

Páramos

Cerros Testigos

- Inclinados, se caracterizan por ser estratos de forma diagonal que dan lugar a zonas con cuestas y generan montañas. En ellas podemos encontrar dos tipos de pliegues: anticlinalsinclinal

 Cuando los anticlinales coinciden con la forma de la montaña se denomina relieve conforme, y cuando es el sinclinal el que coincide con la parte más alta se llama relieve invertido.

  Si los pliegues están muy plegados y juntos, con el paso del tiempo se da lugar a mantos de corrimiento o cabalgamientos

Relieve anticlinal - Internet

Relieve sinclinal- Internet

Formación manto cabalgamiento - Internet



No hay comentarios:

Publicar un comentario